Sé más tú

Un impulso del voluntariado y educación solidaria de jóvenes de 12 a 18 años en Málaga con la ayuda de Fundación Unicaja

Gracias al impulso de Fundación Unicaja, mediante el proyecto Sé Más Tú, la sede de Málaga de Cooperación Internacional impacta a más de 1.120 jóvenes andaluces que se involucran en actividades de voluntariado, talleres y formación en valores. Esta iniciativa busca despertar en la juventud una mirada más solidaria, activa y transformadora.

A través de exposiciones, talleres, formaciones, programas de voluntariado y acciones de ayuda directa, Sé Más Tú propone un recorrido completo para que los jóvenes descubran el valor de dar su tiempo a los demás.

Actividades destacadas:

Sensibilización y formación

  • Exposiciones del proyecto Escuela Solidaria en 20 centros educativos de Andalucía, para reflexionar sobre los derechos humanos, la dignidad y los grandes retos sociales.
  • Sesión de Competencias en el Voluntariado “La Magia del Voluntariado, una formación interactiva y creativa para 400 jóvenes centrada en competencias sociales a través del voluntariado.
  • Programa de Iniciación al Voluntariado, en el que alumnos de ESO y Bachillerato participan de forma continuada o puntual en distintas asociaciones sociales.

Voluntariado

  • Painting for Others: pintura y limpieza de viviendas de familias vulnerables en Málaga, Sevilla y Granada.
  • Programa ADN (Ayuda Directa a las Necesidades): reparto mensual de alimentos y productos básicos a 15 familias del CEIP Gálvez Moll (Málaga).
  • Apoyo socioeducativo: voluntarios colaboran semanalmente con menores en situación de vulnerabilidad en SAFA Icet (El Palo, Málaga) y CEIP San Juan de Dios (Guadalcacín, Cádiz).

En 2025, desplegamos el proyecto Sé Más Tú con exposiciones escolares, sesiones formativa, pintura de casas y/o atención educativa en Málaga, Sevilla y Cádiz.

Todo ello lo logramos gracias a la colaboración con una red de entidades comprometidas con el bienestar social y el desarrollo de la juventud como colegios públicos y privados, clubes deportivos y asociaciones juveniles y otras entidades sociales que trabajan con infancia, personas mayores, diversidad funcional y personas en situación de calle.

 

Algunas entidades colaboradoras:

Colaborar con otras entidades enriquece profundamente a nuestros voluntarios. Algunas de ellas son el CEIP Gálvez Moll, AMAPPACE, Hogar Pozo Dulce, Caser Residencial, Hermanitas de los Pobres, Comedor Social Santo Domingo, Asociación Nena Paine, Amfremar, Cottolengo, San Juan de Dios, entre otras.