
¿Y SI EL FUTURO NO FUERA SÓLO TÉCNICO?
Una campaña que invita a mirar nuestro lado más humano
La última campaña de la ONG juvenil Cooperación Internacional alerta sobre los riesgos de la deshumanización del progreso.
En un mundo cada vez más dominado por el discurso técnico y la promesa de que “la ciencia nos salvará”, nace una campaña que pone el foco en lo esencialmente humano: la libertad y el amor.
Con el lema “Sólo hace falta empezar”, el nuevo spot promovido por Cooperación Internacional busca involucrar, conectar y capacitar a los jóvenes en el marco de trabajo de la Estrategia Europea de Juventud. El vídeo, es fruto del trabajo participativo de centenares de jóvenes a través del programa SERADE de la ONG, y lanza una pregunta clave: ¿De qué sirve que todo esté perfectamente organizado si alguien se queda sin ayuda?
La pieza señala el riesgo de quedar hipnotizados por la eficiencia y por una inteligencia artificial que se presenta como solución universal. Un sistema cada vez más perfecto, pero también más incapacitado para profundizar en lo que nos define: la capacidad de elegir, cuidar, acompañar, amar, compadecerse… “La IA no puede mirar a los ojos a quien se siente solo”, señala Jaime, estudiante de medicina y uno de los participantes en el programa de juventud SERADE.
La campaña muestra cómo muchos jóvenes han dado ejemplo en los peores momentos —desde la pandemia hasta las catástrofes climáticas— y anima a no esperar a la “solución perfecta” para actuar. El mensaje es claro: ya estamos preparados, solo falta empezar.
Además del spot central, la campaña se despliega con materiales digitales que invitan a recuperar el valor de la acción social y personal desde la libertad. La campaña se dirige especialmente a jóvenes, educadores y cualquier ciudadano con inquietudes sobre el rumbo de nuestra sociedad.
El programa SERADE, impulsado por Cooperación Internacional, ofrece a los jóvenes un espacio de formación, participación y liderazgo social, promoviendo proyectos que conectan la reflexión con la acción solidaria.