04/08/2025

Verano Solidario 2025: más de 600 jóvenes comprometidos con un mundo mejor

Cooperación Internacional moviliza este verano a más de 600 voluntarios en 7 países y 6 comunidades autónomas

Este verano, más de 600 jóvenes han dejado su huella en decenas de ciudades y comunidades de todo el mundo en los diferentes proyectos de voluntariado nacional e internacional. Con el lema “Living For Others”, los voluntarios han participado en más de 30 iniciativas solidarias tanto en España como en el extranjero, dejándose impactar por la vida de miles de personas… y también la suya propia.

Desde la atención a personas con discapacidad en Marruecos, hasta la reconstrucción de espacios en Lourdes, la mejora de hogares en Córdoba o el acompañamiento a familias vulnerables en Valencia, cada experiencia ha sido única, pero con un mismo hilo conductor: el deseo de ayudar.

“No se trataba de hacer cosas espectaculares. Se trataba de estar. Y de estar bien”, contaba una de las voluntarias al volver de Tánger.

Voluntariado internacional: salir del país para entrar en otras realidades

Entre junio y julio, Cooperación Internacional ha organizado voluntariados internacionales en India, Marruecos, Costa de Marfil, Gambia, Tanzania, Francia y Portugal. Solo en Marruecos, el país con mayor participación, viajaron 120 voluntarios para colaborar en orfanatos, centros para personas con discapacidad y programas para menores en situación de calle.

En Costa de Marfil, más de 105 jóvenes trabajaron en  la construcción de infraestructuras comunitarias. También hubo proyectos educativos en Mumbai (India), donde los voluntarios convivieron con niños en condiciones extremas de pobreza.

Otros destinos como Tanzania o Gambia permitieron a los participantes combinar la acción social con el desarrollo sostenible, en iniciativas centradas en la educación, la reforestación o la reconstrucción. Y en Francia (Lourdes), los voluntarios aportaron su tiempo en la reconstrucción de una abadía, en un campo de trabajo que unía esfuerzo físico y reflexión personal.

Voluntariado nacional: el compromiso también empieza en casa

España ha sido, como cada verano, uno de los principales escenarios del voluntariado joven. Valencia, Barcelona, Córdoba y otras ciudades han acogido iniciativas que abarcan desde el acompañamiento a personas mayores y con discapacidad, hasta la mejora de viviendas y el apoyo a niños en riesgo de exclusión.

Solo el Proyecto DANA, que se desarrolló en varios turnos en Valencia, movilizó a más de 100 voluntarios de distintos puntos del país para llevar alimentos, productos básicos y compañía a personas que viven en soledad.

También se han desarrollado acciones como Painting For Others, con impacto en Córdoba, o actividades educativas con menores en El Braval (Barcelona), además de múltiples colaboraciones con entidades como la Fundación Espurna. “A veces, lo único que necesitan es que alguien se acuerde de ellos. Y ahí estuvimos”, resumía otro voluntario.

Una experiencia que marca para siempre

Más allá de los números, este verano ha sido una experiencia humana transformadora. Para muchos jóvenes, ha sido su primer voluntariado; para otros, una oportunidad de dar un paso más en su compromiso social. En todos los casos, una vivencia que deja huella.

Con una red de colegios mayores, clubes juveniles, universidades y empresas colaboradoras, cientos de jóvenes han tratado de salir de su burbuja para mirar a los demás a través de la ONG.