29/10/2025

Una apuesta por la formación de la juventud a través del cine en Castilla y León

Este año se celebra el 70 aniversario de la Semana Internacional de Cine de Valladolid (SEMINCI), y desde la sede de Cooperación Internacional en Castilla y León se ha organizado un coloquio sobre cine bajo el título “¿Puede el cine hacernos mejores?”. La actividad se celebró en la Casa Revilla de Valladolid dentro del proyecto “Fomentar el bienestar emocional a través de la amistad”, financiado por el Área de Personas Mayores, Familia y Servicios Sociales del Ayuntamiento de Valladolid.

El encuentro reunió a unas 40 personas y contó con la participación de Ana Sánchez de la Nieta y Claudio Sánchez, doctores en Comunicación Audiovisual y críticos de cine en medios como Aceprensa o Fila Siete. Ambos reflexionaron sobre cómo el séptimo arte puede contribuir al desarrollo personal y emocional, especialmente entre los jóvenes.

Durante su intervención, Ana Sánchez de la Nieta subrayó que el cine nos ayuda a “conocer distintos caracteres, tener conversaciones o ser más empáticos”, ilustrando su exposición con ejemplos que fueron desde el cine clásico hasta títulos contemporáneos como Hasta el último hombre (Mel Gibson) o Lady Bird (Greta Gerwig).

Por su parte, Claudio Sánchez destacó la importancia de ver buen cine y la calidad artística de producciones actuales como la serie Ripley, de Steven Zaillian. Además, ambos coincidieron en recomendar la reciente película de Alauda Ruiz de Azúa, Los domingos, ganadora de la Concha de Oro en el Festival de San Sebastián, considerándola una de las mejores cintas españolas del año.

Entre las ideas más aplaudidas del coloquio, los ponentes animaron a los asistentes a apostar por la lectura y el buen cine como vías para crecer interiormente:

    “Una persona que lee novelas y ve películas está mucho más preparada para la vida que quien hace scroll.”

Este coloquio se enmarca en el proyecto “Fomentar el bienestar emocional a través de la amistad”, que prevé la realización de sesiones de cinefórum en agrupaciones juveniles de Valladolid. El objetivo es fomentar la empatía y la comprensión a través del cine, mejorando la calidad de las relaciones personales y el bienestar emocional de los jóvenes participantes.