22/02/2025

Preparando el Programa de Liderazgo Social en Colombia

 El Programa de Liderazgo Social (PLS) en Colombia es una idea cada vez más real. Desde el equipo de Cooperación Internacional de Zaragoza hemos viajado a la ciudad de Ibagué para poner en marcha esta iniciativa educativa y social que busca brindar atención integral a niños y jóvenes en riesgo de exclusión. Hace unas semanas, dimos el primer paso con la reunión informativa para padres que tuvo una excelente acogida.

El PLS se basa en un enfoque integral 360º, combinando tres pilares fundamentales: cabeza, cuerpo y corazón. A través del estudio, la práctica deportiva y el voluntariado, el programa fomenta el desarrollo integral de los participantes, motivándolos en su formación académica y en su crecimiento personal y social.

Reunión informativa para padres

Reunión informativa para padres

Durante el fin de semana, nos reunimos con los estudiantes de la Universidad de Ibagué (Unibagué), quienes brindarán acompañamiento académico, deportivo y social a niños, niñas y adolescentes del colegio Luis Carlos Galán Sarmiento, ubicado en la comuna Seis de Ibagué.

También realizamos la sesión informativa y de inscripción con los primeros voluntarios, algunos de los cuales fueron alumnos de la escuela donde se desarrollará el programa. Además, la capacitación a los voluntarios ha contado con el apoyo de estudiantes practicantes de Psicología.

Sesión en Unibagué

Sesión en Unibagué

Durante el encuentro, Perico Herráiz, director del área territorial de Aragón de Cooperación Internacional, habló del compromiso de los voluntarios: “Auténticos pioneros dispuestos a ser motor de cambio. Muchísima calidad humana en cada joven. ¡Qué gran huella vais a dejar! La vida es breve y hay que poner nuestro talento al servicio de los demás.”

El programa será coordinado por Juan José Torrente Rocha, profesor vinculado al Departamento de Administración de la Facultad, quien subrayó la importancia de fortalecer las 3C’s (cabeza, cuerpo y corazón) a través de estas acciones. “El camino ha sido pedregoso: nunca imaginé que la inocente idea del PLS fuera a significar tanto en la práctica. Ahora que el panorama es un poco más claro, no puedo negar la alegría que siento al saber que decenas de niños, niñas y adolescentes entrarán al Programa de Liderazgo Social como una oportunidad invaluable para romper con ese realismo que impone a ciertos grupos sociales el sello de la exclusión, de la marginación y la pobreza”.

Sesión de capacitación para voluntarios

Sesión de capacitación para voluntarios

Durante nuestra estancia, también visitamos las instituciones involucradas en el programa:

  • Colegio Luis Carlos Galán Sarmiento (Ibagué): Punto de partida del PLS. Una experiencia buenísima, con alumnos entusiasmados por recibir apoyo académico, participar en la escuela deportiva y realizar actividades solidarias. ¡Mucho talento que estamos deseando potenciar!
  • Fundación IE Te Ilumina La Vida (Ibagué, Tolima): Organización dedicada a brindar apoyo, educación y bienestar a niños y adolescentes en situación de vulnerabilidad. Aquí, los voluntarios de la Universidad de Ibagué y del colegio Luis Carlos Galán Sarmiento compartirán tiempo con los niños y niñas de la fundación. 
  • Jardín de los Abuelos (Ibagué, Tolima): Un espacio de acompañamiento y recreación para adultos mayores, donde los alumnos del PLS visitarán a los residentes junto con voluntarios de la Universidad de Ibagué.
Jardín de los Abuelos

Jardín de los Abuelos

 

Fundación IE Te Ilumina La Vida

Fundación IE Te Ilumina La Vida

 

Agradecemos a Unibagué por confiar en este proyecto y facilitar a sus alumnos la posibilidad de comprometerse con la sociedad. Seguimos adelante con esta gran aventura que transformará vidas.