18/03/2025

Painting For Others: El arte y compromiso de pintar un futuro mejor

Cientos de jóvenes bajo el lema ‘Painting For Others’ han tomado brochas y pintura para transformar hogares en situación de vulnerabilidad, llevando esperanza y solidaridad a través de la pintura y el compromiso social.

El proyecto “Painting For Others” nació en Sevilla en 1997, con la intención de que cientos de jóvenes pinten y contribuyan a mejorar las condiciones de viviendas de diferentes ciudades de España. Año tras año, bajo este lema, los voluntarios de la ONG Cooperación Internacional visitan estos hogares con brocha y pintura en mano con el objetivo de dignificar las condiciones de vida de aquellos con escasos recursos, sino también de sensibilizar a los jóvenes sobre las dificultades que atraviesan numerosos ciudadanos de su entorno.

Según los datos del INE en 2024, revelan que un 25,8% de la población española se encuentra en riesgo de pobreza o exclusión social, mientras que un 8,3% sufre carencia material y social severa. Aunque son números muy altos, los jóvenes no son siempre conscientes de ellos. Es por eso que, Painting For Others, ha contribuido a que más de 8.000 jóvenes se acerquen a la realidad y se involucren activamente en generar un impacto positivo en su comunidad.

En la edición de este año, la iniciativa se ha concretado en Madrid, Castilla y León, Canarias, Galicia, Cataluña, Cantabria, Comunidad Valenciana y Andalucía durante los meses de febrero y marzo. La actividad, organizada en grupos, incluye sesiones previas de formación para que los voluntarios comprendan su papel y se capaciten en la tarea que llevarán a cabo. Gracias a la colaboración de los Servicios Sociales de distintas ciudades y al apoyo económico y suministro de materiales de Fundación Pryconsa, Ayvens, Wenceslao García y Garlanda, se han pintado 21 espacios sociales y viviendas.

 

Valencia, una reconstrucción necesaria tras la DANA

Tras la DANA del pasado octubre, que dejó numerosas viviendas en estado precario y agravó la situación de colectivos vulnerables, una de las respuestas a medio y largo plazo ha sido el compromiso y entrega de cientos de voluntarios en la recuperación de condiciones de vivienda dignas de las personas damnificadas.

Gracias a la colaboración y entrega de los voluntarios, desde octubre y especialmente durante esta edición de Painting For Others, se está llevando a cabo la rehabilitación y pintura de numerosos pisos tutelados de la Generalitat destinados a personas con enfermedades mentales, quienes han visto agravada su situación por los daños sufridos en sus viviendas. Además, el proyecto está permitiendo la restauración integral de viviendas en diversas localidades como Paiporta, Algemesí, Catarroja y Picanya, contribuyendo así a mejorar las condiciones de vida de muchas familias afectadas.

Este lavado de cara a las viviendas genera un impacto positivo tanto en los beneficiarios como en los jóvenes que participan, promoviendo además la solidaridad y el compromiso social. Tras organizar la actividad en grupos, se imparten unas sesiones previas de formación para que los voluntarios tengan total conocimiento de su papel. En esta edición, gracias a la colaboración de los Servicios Sociales de las distintas ciudades y el apoyo económico y suministro de material de diferentes empresas y fundaciones como Fundación “la Caixa”, Fundación Pryconsa, Fundación Inocente, Ayvens, Up Spain, Wenceslao Garcia o Garlanda, se han pintado 21 espacios sociales y viviendas. 

 

El compromiso juvenil como motor de cambio

Este esfuerzo no solo mejora las condiciones de vida de los beneficiarios, sino que también fomenta el espíritu solidario y el compromiso social entre los jóvenes. Macarena de Ojeda, voluntaria de Painting For Others, comparte su experiencia: “He participado en esta edición y desde mi experiencia puedo decir que vale la pena desde que llegas hasta que te vas. Te das cuenta que hay gente que te necesita y tú, aportando lo mínimo, puedes aportar mucho. Lo que recibes a cambio es esa sonrisa y esa felicidad de otros, que es lo mejor que puedes recibir por dar ese mínimo.”  

La participación de los jóvenes en proyectos como Painting For Others es clave para construir una sociedad más justa y solidaria. No se trata solo de mejorar viviendas, sino de generar conciencia sobre las desigualdades y fomentar una ciudadanía activa y comprometida con las necesidades reales de su entorno desde la juventud.