08/11/2024

Nuevo proyecto “Preguntas Antirumores” para combatir prejuicios sobre la inmigración

Cooperación Internacional y el Gobierno de Canarias lanzan el proyecto “Preguntas Antirumores” para combatir prejuicios sobre la inmigración

Las nuevas generaciones reflexionan y desmontan mitos a través de actividades participativas en centros educativos

Cooperación Internacional, en colaboración con el Gobierno de Canarias, ha puesto en marcha el proyecto “Preguntas Antirumores” con el objetivo de erradicar los prejuicios, estereotipos y creencias falsas relacionados con la inmigración y la diversidad cultural. Este programa busca sensibilizar a las jóvenes generaciones sobre la importancia de reflexionar críticamente sobre los rumores y mitos que se generan en torno a la inmigración, promoviendo un clima de respeto y convivencia.

El proyecto se lleva a cabo mediante encuentros dirigidos a estudiantes de institutos de Educación Secundaria y Bachillerato, donde se organizan actividades participativas que invitan a los jóvenes a debatir y cuestionar los prejuicios más comunes sobre el fenómeno migratorio. A través de estas dinámicas, los estudiantes tienen la oportunidad de reflexionar sobre las realidades de la inmigración, desmentir los estereotipos y construir una visión más inclusiva y empática.

 

Prejuicios más comunes sobre la inmigración

A lo largo de los encuentros, los jóvenes han identificado y discutido algunos de los prejuicios más extendidos sobre la inmigración, entre los cuales destacan:

«Nos están invadiendo»

«Saturan los servicios sanitarios»

«No quieren integrarse»

«Vienen a quitarnos el trabajo»

«Son una vía de entrada de yihadistas»

«No se integran en la sociedad»

Estos mitos, que a menudo surgen en debates públicos y en medios de comunicación, han sido analizados y desmentidos durante las sesiones, proporcionando a los estudiantes herramientas para pensar de forma más crítica sobre la inmigración y su impacto en la sociedad.

Una educación para el cambio
Los resultados de las actividades en los institutos han demostrado que sensibilizar a los estudiantes sobre los prejuicios que rodean la inmigración es clave para fomentar una sociedad más justa y abierta. Al confrontar ideas preconcebidas y promover el diálogo, los jóvenes están en

 una mejor posición para desafiar los estereotipos y contribuir a un futuro más inclusivo.

El proyecto “Preguntas Antirumores” forma parte de un esfuerzo continuo por parte de Cooperación Internacional y el Gobierno de Canarias para construir una comunidad más respetuosa, inclusiva y libre de discriminación. Seguir promoviendo este tipo de iniciativas es fundamental para lograr una convivencia armoniosa en una sociedad cada vez más diversa.