
El barrio de Añaza, en Santa Cruz de Tenerife, ha acogido la inauguración oficial de la Comunidad Digital impulsada por American Tower España en colaboración con la ONG Cooperación Internacional. El proyecto comenzó sus actividades en enero de 2025 y ya ha permitido que más de 250 vecinos participen en cursos y talleres para mejorar sus competencias digitales y acceder a nuevas oportunidades formativas y laborales.
El nuevo espacio se encuentra en dos bloques de viviendas del barrio de Añaza, donde residen alrededor de 2.000 personas en situación de vulnerabilidad. La mayoría de las familias se enfrentan al desempleo, a dificultades económicas y a un bajo nivel de formación digital.
A través de esta Comunidad Digital de Añaza, los vecinos podrán participar en talleres y cursos gratuitos sobre habilidades digitales para el empleo, el emprendimiento y la gestión familiar, además de actividades formativas de refuerzo educativo dirigidas a menores. El objetivo es reducir la brecha digital y ofrecer herramientas prácticas que mejoren su acceso al mercado laboral y su calidad de vida.
La jornada comenzó con la presentación del proyecto en el Cabildo Insular de Tenerife, contando con la presencia de Juan José Martínez, consejero insular de Innovación del Cabildo de Tenerife; Daniel Noguera Tejedor, CEO de American Tower España; Rodrigo Jiménez Castellanos, vicepresidente Senior de Asuntos Públicos, Comunicaciones y Sostenibilidad de American Tower; José María Torronteras Pascua, director de Legal y Asuntos Públicos de American Tower España; y representantes de Cooperación Internacional, entre ellos Rafael Herraiz, director de la entidad, y Alfonso Sánchez-Romero, delegado del área territorial de Canarias.

Por la tarde se llevó a cabo la inauguración oficial del espacio comunitario de Añaza, que sirvió para presentar oficialmente el proyecto ante vecinos de la comunidad que ya participan de las actividades formativas.
“En American Tower creemos que la conectividad no debe ser un privilegio, sino una herramienta al alcance de todos. Por eso, junto a Cooperación Internacional, hemos co-creado este espacio para que más personas puedan acceder a tecnología, formación y oportunidades. Estamos orgullosos de contribuir a una mayor equidad digital en comunidades como Añaza, donde el talento y las ganas de crecer ya están presentes”, señaló Daniel Noguera Tejedor, CEO de American Tower España.
Por su parte, Rodrigo Jiménez Castellanos, vicepresidente Senior de Asuntos Públicos, Comunicaciones y Sostenibilidad de American Tower, destacó: “El programa Comunidades Digitales nació con la convicción de que la tecnología puede ser un motor de transformación social. Desde 2017, hemos abierto estos espacios en más de 15 países, y acercado oportunidades a más de 1 millón de personas. Esta alianza con Cooperación Internacional nos ha permitido sumar conectividad y formación a una labor social que ya venía generando impacto. Cuando las personas encuentran oportunidades reales, las aprovechan, y eso es lo que da sentido a todo lo que hacemos.”
Desde Cooperación Internacional, Nieves Bethencourt, responsable de voluntariado de Canarias, subraya la importancia de integrar la formación digital en la intervención social: “Queremos que cada persona de Añaza sienta que tiene las herramientas para construir su propio futuro. La brecha digital es hoy una forma de exclusión, y este proyecto nos ayuda a combatirla con esperanza y oportunidades reales”, señalaron desde la organización.

Con esta iniciativa, American Tower y Cooperación Internacional refuerzan su compromiso con la equidad digital y la inclusión social, impulsando espacios de aprendizaje que promuevan la empleabilidad, la educación y la autonomía de las personas más vulnerables.