18/10/2025

El Día Solidario de las Empresas reúne a 200 empleados voluntarios en 6 ciudades españolas

Nueva edición del Día Solidario de las Empresas que culmina con gran éxito este sábado, 18 de octubre. El XVIII Día Solidario de las Empresas, organizado por Cooperación Internacional, reunió a 12 empresas y 15 entidades sociales. Esta jornada solidaria fomenta el compromiso social a través del voluntariado con diferentes colectivos en situación de vulnerabilidad. El evento se celebró en 6 ciudades españolas, con la participación de unos 200 voluntarios de empresas que han llevado a cabo múltiples actividades solidarias orientadas a la mejora social, medioambiental y la práctica deportiva.

Acciones solidarias por toda España

Esta edición reúne a 200 voluntarios y voluntarias de las empresas participantes han colaborado en iniciativas que impactan directamente en colectivos vulnerables, incluyendo personas con discapacidad, jóvenes con diversidad funcional, personas sin hogar, menores en riesgo de exclusión social e inmigrantes. Estas actividades se han llevado a cabo en Madrid, Badajoz, Barcelona, Sevilla, Valencia y Zaragoza, con el objetivo de crear un impacto positivo en las comunidades locales.

En Madrid, empleados voluntarios de Addleshaw Goddard, Andbank, Banco Cooperativo Español, Baxter, COFACE, Ibercaja, Metro de Madrid, RB Iberia y UCI se han involucrado en el reparto de desayunos a personas sin hogar, actividades de rehabilitación y pintura de instalaciones en una residencia de mayores, puesta en marcha de un MasterChef intercultural, sesiones de equinoterapia con menores con diversidad funcional, visita a Faunia con personas con discapacidad visual así como rutas de senderismo y sensibilización sobre el medio ambiente en compañía de personas con discapacidad intelectual.

En Barcelona, desde Mutua de Propietarios y Baxter han participado en una visita guiada en la Fundación para la Conservación y Recuperación de Animales Marinos con los menores de la Asociación Familia AMIC, para conocer el fondo marino y las principales amenazas de los animales que viven en el medio..

Empleados de Ibercaja, en Badajoz, se han implicado en el reparto de desayunos a personas sin hogar, ofreciendo conversación y compañía mientras comparten un café caliente con estas personas. También en Sevilla, trabajadores voluntarios de Ibercaja han acompañado a personas con diversidad funcional de ASPACE a lo largo de la mañana de esta jornada solidaria.

En Valencia, empleados de Bankinter, Ibercaja y Baxter han realizado una visita al Bioparc con personas con diversidad funcional de la Fundación Espurna.

Empleados de Ibercaja y Global Spedition, se han involucrado en esta jornada en Zaragoza mediante actividades y juegos deportivos con las personas con discapacidad de la Fundación Los Pueyos.

Iciar Lumbreras, directora de Desarrollo Corporativo general de Cooperación Internacional, comparte que “en esta edición, alcanzamos la mayoría de edad y esta jornada se consolida como referente en el ámbito del voluntariado corporativo. A lo largo de estos años, miles de empleados voluntarios de toda España han ofrecido su tiempo y talento para crear una conexión humana real con personas vulnerables, siendo un espacio de encuentro y aprendizaje y brindando un valioso apoyo operativo y de visibilidad a las entidades sociales. Estamos inmensamente agradecidos por la confianza de tantas empresas y entidades que apuestan por esta jornada como herramienta que permite construir, juntos, una sociedad más justa e inclusiva”.

«Para nosotros es una experiencia transformadora que nos ha permitido conectar con voluntarios de distintas empresas, rompiendo barreras y fomentando la verdadera inclusión en nuestro sector. Para las personas con discapacidad intelectual de nuestra entidad, es una ventana abierta a nuevas amistades, risas compartidas y la sensación de ser valorados en un entorno lleno de energía positiva», destaca Daniel Pérez, Gerente de la Asociación Yuna.

Juan Muro, uno de los voluntarios que ha participado en todas las ediciones del Día Solidario de las Empresas, recuerda cómo “cada pequeño gesto puede convertirse en parte de un gran cambio. Desde el compromiso individual de los empleados hasta la implicación activa de las empresas que respaldan estas iniciativas, este día refleja una filosofía común: la cooperación por el bien común. Es más que una acción puntual o una cuestión exclusivamente laboral, responde a un compromiso colectivo por un mundo mejor”, afirma.

Este tipo de iniciativas favorecen que Cooperación Internacional siga consolidando su labor como nexo entre el sector privado y las entidades sociales, contribuyendo al desarrollo de un voluntariado más comprometido y a la creación de una sociedad más solidaria y sostenible. Esta Asociación promueve programas al servicio de la infancia y la juventud. Cooperación Internacional canaliza la acción voluntaria de miles de jóvenes de toda España en programas muy variados: acompañamiento en hospitales y residencias, personas sin hogar, apoyos socioeducativos a menores en riesgo de exclusión social, rehabilitación de viviendas, comedores sociales, etc. Además, desde hace más de una década, la ONG está presente en otros países europeos a través de International Youth Cooperation.

 

Empresas participantes: ADDLESHAW GODDARD (K&W), ANDBANK, BANCO COOPERATIVO ESPAÑOL, BANKINTER, BAXTER, COFACE, GLOBAL SPEDITION, IBERCAJA, FUNDACIÓN IBERCAJA, METRO DE MADRID, MUTUA DE PROPIETARIOS, RB IBERIA, UCI.

Entidades sociales participantes: ASOCIACIÓN DE CARIDAD DE SAN VICENTE DE PAÚL, ASOCIACIÓN EQUITACIÓN COMO TERAPIA, ASOCIACIÓN VALDEPERALES, ASOCIACIÓN YUNA, ASPACE, COOPERACIÓN INTERNACIONAL, FAMILIA AMIC, FUNDACIÓN ESPURNA, FUNDACIÓN LOS PUEYOS, FUNDACIÓN SANTÍSIMA VIRGEN Y SAN CELEDONIO, FUNDACIÓN MANANTIAL, LA MERCED MIGRACIONES, ONCE, TERRITORIOS VIVOS, SPECIAL OLYMPICS.

Medio colaborador: CORRESPONSABLES