

El proyecto +INFANCIA tiene como objetivo principal promover la integración social y la mejora de las condiciones de vida de niños, niñas y adolescentes de entre 0 y 18 años, que estén en situación de pobreza y exclusión social, así como de sus familias. Para ello:
– Ofrecemos servicios de acompañamiento especializado e itinerarios individualizados que favorecen el desarrollo socioeducativo y mejoran las oportunidades de inclusión social.
– Ofrecemos seguimiento personalizado a los/as niños/as y a familias para asegurar la continuidad y efectividad de las intervenciones.
– Fomentamos la colaboración entre agentes sociales y las entidades locales para proporcionar una atención integral a cada caso.
– Fortalecemos el trabajo en red entre organizaciones que operan en el ámbito social para optimizar los recursos y los resultados.
Resultados esperados:
– Mejorar la integración social y las condiciones de vida de los menores y sus familias en situación de vulnerabilidad.
– Aumentar las capacidades familiares para afrontar situaciones de riesgo de exclusión social.
– Establecer redes de apoyo comunitario que faciliten un enfoque integral en la atención a los menores.
– Reducir las tasas de pobreza infantil y exclusión social en la población.
OPERACIONES + INFANCIA
Cruz Roja desarrolla el programa +INFANCIA en Andalucía y en Murcia, a través de seis programas en los que interviene como “entidad coordinadora” y un programa, como “entidad asociada”. Desde Cooperación Internacional, participamos como entidad asociada en dos territorios:
– Algeciras (Cádiz), con una cuantía concedida de 698.108,84 €
– Sevilla, con una financiación de 726.273,06 €
El proyecto +Infancia está financiado por el Fondo Social Europeo Plus (FSE+) y la Fundación ”la Caixa” en el marco del Programa del FSE+ de Inclusión Social, Garantía Infantil y Lucha Contra la Pobreza 2021-2027. La financiación total concedida es de 3.760.132,89 € €, lo que permitirá su desarrollo desde mayo de 2024 hasta el 30 de septiembre de 2029. Se espera que 60 familias y 96 niños, niñas y adolescentes sean atendidas cada año por cada operación, logrando una mejora significativa en sus condiciones de vida y su inclusión social.