

La iniciativa se dirigió a toda la población femenina de la zona durante el año 1998, más de 1400 mujeres.
Con este proyecto se ha logrado capacitar a las mujeres en técnicas de producción y comercialización de artesanías. Gracias a ello, se incentivó un liderazgo positivo que pudiera generar la formación de grupos capaces de comercializar sus productos en el mercado. De esta forma, se mejoraron los recursos económicos de la comunidad y se lograron proteger valores locales arraigados en las artesanías de la zona en peligro de disolución.
Se realizaron cursos de formación técnica en textiles, cerámica, cerería, citoplastia, cestería y artesanías varias. También se proporcionó el apoyo logístico y la infraestructura necesaria para facilitar la comercialización de los productos y la creación de pequeñas empresas, cooperativas y grupos comunales.
- Año: 1998
- Entidad Financiadora: AECI
- Cantidad Subvencionada: 63.838,41 €