


El objetivo del proyecto es promover los derechos básicos de los niños y jóvenes en situaciones de vida precarias, la igualdad, el desarrollo de hábitos de vida saludables y la formación de líderes juveniles con alto compromiso social.
Football is Life nació en Bombay, gracias al impulso de jóvenes aragoneses. Allí, en un slum donde viven 200.000 personas -suburbios donde se registran los mayores índices de pobreza, criminalidad y prostitución del mundo- hace casi diez años, voluntarios de Cooperación Internacional de Zaragoza impulsaron el desarrollo de una escuela de fútbol con los menores.
Ya en 2018 el proyecto se extendió a Filipinas, por iniciativa del Área de Cataluña de Cooperación Internacional. Allí viajaron 7 universitarios de Barcelona, gracias al apoyo del Real Club Deportivo Español. Los jóvenes se encuentran con una realidad totalmente distinta a la que viven cada día en España. Y, a través del fútbol, tratan de promover la educación, los derechos de los más pequeños y la igualdad. El deporte les sirve como herramienta para transmitir valores como el trabajo en equipo, la solidaridad, generosidad o el respeto. De esta manera, numerosos niños en riesgo de exclusión pueden beneficiarse de esta iniciativa que les abre nuevos horizontes.