

Los municipios de Santa Ana y Coatapeque, se caracterizaban por una tasa de desempleo rural muy elevada, además de tener altos niveles de violencia y delincuencia, entre 1993 y 1995.
Debido a esta situación, la Organización Navarra para la Ayuda de los Pueblos (ONAY), la Universidad Católica de Occidente (UNICO) y Cooperación Internacional, decidieron en 1996 realizar una serie de acciones de salud preventiva y mejora de las condiciones higiénicas. Para ello, instalaron letrinas de hoyo seco y construyeron pozos de agua potable. Estas acciones beneficiarían las formas de vida de los salvadoreños, sobre todo, en la higiene y la prevención de enfermedades.
El proyecto se hizo en once de las comunidades menos desarrolladas de El Salvador y ayudó a más de 500 familias.
- Año: 1995
- Entidad Financiadora: Ayuntamiento de Madrid
- Cantidad Subvencionada: 69.425,91 €