Capacitación Profesional en Guatemala

En Quetzaltenango, Guatemala, miles de familias luchan cada día por cubrir sus necesidades más básicas. Este proyecto nace con el propósito de transformar esa realidad, ofreciendo esperanza y herramientas para que las comunidades más vulnerables puedan construir un futuro digno y lleno de oportunidades.   La Razón del Proyecto En… Ver artículo

En Quetzaltenango, Guatemala, miles de familias luchan cada día por cubrir sus necesidades más básicas. Este proyecto nace con el propósito de transformar esa realidad, ofreciendo esperanza y herramientas para que las comunidades más vulnerables puedan construir un futuro digno y lleno de oportunidades.

 

La Razón del Proyecto

En Quetzaltenango, la pobreza y la falta de acceso a recursos básicos afectan a miles de familias, especialmente a los niños en situación de vulnerabilidad. La desigualdad social se refleja en la falta de educación, salud y oportunidades para prosperar. Frente a esta realidad, surge la necesidad de brindar apoyo integral para construir un futuro más equitativo.

Una Oportunidad para Cambiar Vidas

Nuestro proyecto tiene como objetivo principal contribuir a la reducción de la pobreza en Guatemala mediante la mejora de competencias técnicas y profesionales de jóvenes y mujeres en comunidades rurales vulnerables. Enfocado en tres municipios del departamento de Quetzaltenango (Quetzaltenango, Cantel y Zunil), capacitando a 420 personas en formación técnica ocupacional, esperando que el 50% encuentre empleo y el 25% inicie emprendimientos dentro del
primer año posterior a su formación. Buscamos garantizar el acceso a educación, salud, alimentos y oportunidades laborales para que estas comunidades puedan romper el ciclo de pobreza.

Las actividades incluyen cursos técnicos y profesionales basados en las metodologías de CEDES y FUNDAP, con una duración de 500 horas cada uno, complementados con prácticas empresariales de 200 horas. Al finalizar el proyecto, se espera que 320 personas en Centro Técnico y 100 en CEDES sean cualificadas y certificadas técnicamente, aumentando sus oportunidades de empleo y desarrollo de emprendimientos.

El proyecto también aborda la empleabilidad a través del desarrollo de soft skills, con módulos de presentación personal, tecnología aplicada al empleo, autoestima, y emprendimiento, beneficiando a 180 alumnos que ya han cursado la formación técnica en años anteriores.

 

¿Por qué es tan importante?

Cada persona que crece sin acceso a educación o salud es una oportunidad perdida para el desarrollo de Quetzaltenango. Sabemos que la pobreza no solo afecta a quienes la padecen, sino que limita el progreso de toda la región. Este proyecto no solo busca aliviar necesidades inmediatas, sino también ofrecer herramientas para que las comunidades puedan prosperar de manera sostenible.

 

Impacto Esperado

  • Educación: Brindar material escolar, becas y acceso a programas de formación a más de 500 niños y jóvenes.
  • Salud: Implementar brigadas médicas que atiendan a más de 1,000 personas y garantizar acceso a medicinas esenciales.
  • Seguridad Alimentaria: Repartir alimentos básicos a más de 300 familias en situación de vulnerabilidad.
  • Economía Local: Ofrecer talleres y formación para promover el emprendimiento en comunidades rurales.

Con este proyecto, queremos encender una luz de esperanza para quienes más lo necesitan. Trabajamos de la mano con la comunidad para que este esfuerzo sea el comienzo de un cambio real y sostenible. Juntos podemos construir un Quetzaltenango donde cada niño tenga las mismas oportunidades y las familias puedan mirar al futuro con optimismo.

 

Datos del Proyecto

  • Duración: Desde el 1 de enero de 2025 hasta el 31 de diciembre de 2025.
  • Coste Total: 134.259 euros.
  • Subvención Solicitada a la Comunidad de Madrid: 100.000 euros (74,5% del coste total).